Blog del Seminario Permanente de Tutorías, para intercambiar experiencias sobre la actividad Tutora en la Preparatoria 3 "Justo Sierra", de la Escuela Nacional Preparatoria.
CIERRE
Reflexiones: Prospectiva de la tutoría en la Preparatoria 3.
La de-limitación del campo de la tutoría y los retos que enfrenta
Este tema no tiene una respuesta única porque que tiene diversas vertientes y múltiples puntos de vista, puesto que esta en relación a las necesidades de cada uno de los integrantes, en este caso los alumnos y los profesores.
La forma de llevar el planteamiento del seminario de tutorías ,dificulta la implementación de acciones que ayuden a los alumnos a resolver sus conflictos, porque los profesores tienen que organizarse mejor cediendo parte de su tiempo a atender los problemas de la comunidad, esta situación se refleja por parte de los profesores como una carga extra de trabajo y no como una alternativa para mejorar las condiciones en el aula, originando que la mayor parte de la tutorías se den por profesores con un grado de compromiso y preocupación por los alumnos ,puesto que consideran que el ayudar a los chicos en su desarrollo emocional les brinda una mayor oportunidad de terminar la escuela con mejores calificaciones e ingresar a la universidad.
La torturía busca transformar la practica docente ,haciendo énfasis en un compromiso real frente al grupo, buscando ayudar al alumno a resolver su problemática, tomando en consideración que se tienen múltiples habilidades y recursos, me atrevo a plantear algunas recomendaciones de temas que me gustaría tratar dentro del seminario de tutorías
.Plática de técnicas de estudio
.Técnicas de cómo poder incentivar a los alumnos en el estudio
.Platicas de cómo mejorar la atención en la clase frente a grupo
.Técnicas de comunicación con el adolescente
Dentro de estas alternativas yo podría comprometerme a dar alguna ponencia, y sugiero el tema de técnicas de estudio, el cual considero que tendría un impacto mayor puesto que ayudaría al alumnado a obtener mejores calificaciones de una manera más eficiente y con un menor esfuerzo. Este trabajo lo podría llevar acabo según las disposiciones y requerimientos de los organizadores del seminario de tutorías, apegándome a las recomendaciones y observaciones que realicen.
Por su atención y dedicación gracias
Deseo felicitar a los organizadores de este Seminario por las conferencias tan enriquecedoras que nos hacen reflexionar acerca de nuestra practica docente con el fin de mejorarla.
También las conferencias nos ayudan a comprender los problemas que traen consigo los alumnos y que se ven reflejados en su bajo rendimiento escolar
Me gusto compartir comentarios, experiencias con los compañeros de trabajo a través de este blog y
espero seguir participando en el próximo ciclo lectivo, así que ya saben.
Mientras tanto reciban un saludo afectuoso y mis mejores deseos para todos los maestros participantes y organizadores.
La de-limitación del campo de la tutoría y los retos que enfrenta
Este tema no tiene una respuesta única porque que tiene diversas vertientes y múltiples puntos de vista, puesto que esta en relación a las necesidades de cada uno de los integrantes, en este caso los alumnos y los profesores.
La forma de llevar el planteamiento del seminario de tutorías ,dificulta la implementación de acciones que ayuden a los alumnos a resolver sus conflictos, porque los profesores tienen que organizarse mejor cediendo parte de su tiempo a atender los problemas de la comunidad, esta situación se refleja por parte de los profesores como una carga extra de trabajo y no como una alternativa para mejorar las condiciones en el aula, originando que la mayor parte de la tutorías se den por profesores con un grado de compromiso y preocupación por los alumnos ,puesto que consideran que el ayudar a los chicos en su desarrollo emocional les brinda una mayor oportunidad de terminar la escuela con mejores calificaciones e ingresar a la universidad.
La torturía busca transformar la practica docente ,haciendo énfasis en un compromiso real frente al grupo, buscando ayudar al alumno a resolver su problemática, tomando en consideración que se tienen múltiples habilidades y recursos, me atrevo a plantear algunas recomendaciones de temas que me gustaría tratar dentro del seminario de tutorías
.Plática de técnicas de estudio
.Técnicas de cómo poder incentivar a los alumnos en el estudio
.Platicas de cómo mejorar la atención en la clase frente a grupo
.Técnicas de comunicación con el adolescente
Dentro de estas alternativas yo podría comprometerme a dar alguna ponencia, y sugiero el tema de técnicas de estudio, el cual considero que tendría un impacto mayor puesto que ayudaría al alumnado a obtener mejores calificaciones de una manera más eficiente y con un menor esfuerzo. Este trabajo lo podría llevar acabo según las disposiciones y requerimientos de los organizadores del seminario de tutorías, apegándome a las recomendaciones y observaciones que realicen.
Por su atención y dedicación gracias
Me gustaMe gusta
Deseo felicitar a los organizadores de este Seminario por las conferencias tan enriquecedoras que nos hacen reflexionar acerca de nuestra practica docente con el fin de mejorarla.
También las conferencias nos ayudan a comprender los problemas que traen consigo los alumnos y que se ven reflejados en su bajo rendimiento escolar
Me gustaMe gusta
Me gusto compartir comentarios, experiencias con los compañeros de trabajo a través de este blog y
espero seguir participando en el próximo ciclo lectivo, así que ya saben.
Mientras tanto reciban un saludo afectuoso y mis mejores deseos para todos los maestros participantes y organizadores.
Me gustaMe gusta